La Auyama: Nutritiva, curativa y sabrosa


Otro de los ingredientes que nos ofrece versatilidad al momento de preparar nuestras recetas es La Auyama. Sus componentes nutritivos le permiten también contribuir con el tratamiento de ciertas enfermedades o dolencias, además de ayudar a prevenir el desgaste, deterioro o insuficiencia por falta de ciertas vitaminas, minerales y fibra.

La Auyama es una hortaliza cuyo nombre científico es Cucúrbita pepo L. Es hermana del calabacín y familia de la patilla, el melón y el pepino.

El medio de propagación es a través de las semillas

Contenido nutricional

Minerales: Potasio, hierro, magnesio, calcio, fósforo y cinc

Vitaminas: A, C, B1, B2, B6, E, niacina y folatos

Formas de consumirla

  • Incluirla en la sopa de verduras
  • Preparar una sopa en crema de Auyama
  • Puré de Auyama
  • Arepas de Auyama
  • Panquecas
  • Torta de Auyama
  • Quesillo de Auyama
  • Merengadas
  • Mermeladas
  • Galletas
  • Y muchas otras

 Adicional a la pulpa que nos ofrece una alternativa para variar y completar nuestras recetas, y de sus propiedades que favorecen en el tratamiento de infecciones urinarias, estreñimiento y acidez estomacal, están las semillas que tostadas se pueden consumir como un snack, pero que también tienen sus beneficios ya que sirven para tratamiento de parásitos intestinales, regularizar el colesterol e inclusive tratamiento contra la depresión, contiene vitaminas,proteínas y fibra.

Inclusive recomiendan la auyama en la comida de los perritos, es una alternativa para disminuir la cantidad de arroz en su dieta.

El toque dulce de la auyama yo lo suavizo en la crema incorporando papa en la cocción, además de cebolla, cebollín, ajo porro y ajo. Me encanta servirla con queso blanco en cuadritos y como acompañante unas rebanadas de pan tostado.

A los amantes de las plantas les recomiendo sumar al compost para nutrirlas – si suelen prepararlo – la cáscara si no está cocida.

De muchas maneras podemos aprovechar en su totalidad la auyama, sólo tomará unos pocos minutos en internet para abrir un abanico de posibilidades que además se puede unir a nuestra creatividad, para disfrutar la comida y a su vez complementar con nutrientes que requerimos diariamente.

Comidas que nos gustan busca primordialmente invitar al disfrute de esa necesidad primaria que representa una actividad que se puede convertir en un placer a pesar de las múltiples actividades y responsabilidades diarias.

Referencias:

 

http://www.noticierovenevision.net/noticias/salud/auyama-una-hortaliza-rica-en-potasio-calcio-y-vitamina-a

https://www.revistaagrollanos.com/2017/12/28/beneficios-de-la-auyama-para-el-organismo-muy-sorprendentes/

https://www.dosfarma.com/blog/pipas-de-calabaza-unas-propiedades-de-miedo/

Comentarios

  1. Divina la crema de auyama, pero lo mejor es la torta de auyama.

    ResponderEliminar
  2. Excelente artículo con información de mucha utilidad

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Albahaca. Aroma, color y sabor

La Cúrcuma. Aroma, color y sabor